En el segundo partido, México consiguió su segundo triunfo ante Ecuador con goles de Jared Borgetti y Gerardo Torrado. Su primera victoria llegó hasta el tercer partido, luego de empatar sin tantos con Colombia, el 19 de marzo la selección derrotó 2:0 a Bolivia con goles de Pável Pardo y Jesús Olalde. Después de disputar una serie de reclasificación contra Paraguay, el cuadro tricolor se clasificó para disputar el Mundial de Chile 1962; lo logró ganando con un marcador de 1-0 en México y empatando sin goles en Asunción. Pero al momento de jugar el campeonato de Francia 1998, el cuadro tricolor retoma su nivel de los últimos años y clasifica en segundo lugar. En 1991 se había oficializado la invitación formal de México para participar en la Copa América, el torneo más antiguo de selecciones nacionales en el mundo y el de mayor nivel en el continente. Del 6 al 13 de enero participó por primera vez en la denominada Copa Intercontinental «Rey Fahd», torneo al que asistían por invitación los campeones de cada una de las zonas futbolísticas del planeta. ↑ «El Granada CF femenino asciende a Primera División (1-0)». Ideal.
↑ «Página en diariodesevilla.es». ↑ «Elephone, nuevo patrocinador del Club Deportivo Leganés». A unos metros de este lugar se ubicó más tarde una cancha temporal de otro club grande, River Plate. Islam y culpa al feminismo de dar lugar a un «suicidio cultural» europeo. Llega a la segunda ronda al quedar (como en las últimas 2 ediciones) en el segundo lugar del grupo. En 1967, teniendo como sede a Honduras, el III Torneo de Selecciones de CONCACAF tuvo como participantes a las escuadras de Honduras, México, Guatemala, Trinidad y Tobago, Haití y Nicaragua. En marzo de 1960 se llevó a cabo el III Campeonato Panamericano de Fútbol, teniendo como sede a Costa Rica y con la participación de cuatro únicas selecciones que fueron el anfitrión, México, Brasil y Argentina. Cinco victorias y un empate (como visitante ante Costa Rica), bastaron a la selección mexicana para clasificar de manera invicta a la Copa del Mundo. El debut fue otra vez contra Francia y el resultado final fue de empate a un gol, siendo Enrique Borja el autor del primer tanto del cotejo, al que sucedería el empate francés.
En este último sentido de mimesis, llevar la ropa de nuestros ídolos, su ligerísima armadura de combate, es tanto homenaje, como respeto a un atleta. Como en la edición anterior, México pasó a cuartos de final como uno de los mejores terceros lugares, luego de empatar a un tanto con el local, perder 2-1 con Paraguay y vencer 3-1 a Venezuela. Otra vez México quedó al margen de un Mundial en 1981, donde no pudo obtener uno de los boletos disponibles en la eliminatoria, debido a un desempeño mediocre. México hospedó el Campeonato Mundial de 1986 siendo el primer país en organizar dos Copas del Mundo. Ya en el mundial asiático, México ganaría su grupo contundentemente. Abrió su participación en el Mundial de 2002 con una victoria por 1-0 sobre Croacia marcando Cuauhtémoc Blanco por medio de un penalti. En el primero de ellos fue goleado 5-0 por Brasil, y en el último perdió apretadamente con Francia con un penalti en los instantes finales anotado por Raymond Kopa, uno de los mejores futbolistas de la época.
Triunfos de 5-0 sobre el conjunto estadounidense el 13 de julio, y de 3-1 ante la escuadra anfitriona el 17 de julio coronaron a México como campeón del área por primera vez. México quedó eliminado en la primera ronda, con derrotas ante Australia (1-3) y Brasil (2-3), aunque goleó 5-0 al local Arabia Saudita. México integró el grupo «B» al lado de Costa Rica, Jamaica y Antillas Neerlandesas. En la eliminatoria clasificó de forma invicta, luego de enfrentar a Honduras, Costa Rica, Jamaica y los Estados Unidos. México concluyó en tercer lugar producto de un triunfo (3-0 sobre Costa Rica), dos empates (2-2 ante Brasil y 1-1 con Costa Rica) y tres derrotas (3-2 y 2-0 contra Argentina, y 2-0 ante Brasil). La Selección Mexicana, tal y como lo había hecho tres años atrás, en la edición de 1996 empezó a ejercer un dominio total en este certamen, para revalidar su título.
Derrota a Corea del Sur por 3 a 1, para después empatar con Bélgica y Países Bajos (ambos por 2 – 2); cabe señalar que los tres partidos los comenzó perdiendo y al final remontó. Pero sorpresivamente el cuadro estadounidense derrota al tricolor por 2 a 0, causando un duro golpe a las ilusiones mexicanas. Primero venció a San Vicente 5-0, y a Guatemala por 1-0, para acceder a las Semifinales, en donde le tocó enfrentar de nuevo al cuadro chapín. Desde entonces todo sucedió sobre las piernas. La Selección Mexicana inició su participación con un 5-1 sobre Arabia Saudita, en una tarde relevante para Cuauhtémoc Blanco, quien se despachó con cuatro goles. Nuevamente se enfrentó a la anfitriona, la selección inglesa, y llegó otra derrota, de 0-2, mientras que se concluyó empatando sin goles contra Uruguay. La segunda participación en el máximo torneo continental llega en Uruguay 1995, donde ahora compartiría grupo con el local Uruguay, Paraguay y Venezuela. En Paraguay 1999 fue la cuarta participación de la Selección Mexicana, donde compartió el grupo B con Brasil, Chile y Venezuela. La Copa Confederaciones 1999 llegó a territorio mexicano; era el tercer torneo de relevancia para Manuel Lapuente, y el experimentado timonel no desentonó, como tampoco lo hizo el plantel que encaró la competencia.
Aquí hay más información sobre camisetas de futbol baratas eche un vistazo a nuestra página web.